
Informe: El poder transformador de las redes sociales en las organizaciones
Cómo las organizaciones modernas aumentan el valor de su marca, la eficiencia operativa y el impacto de su negocio gracias a las redes sociales..
Limitar las redes sociales al marketing es subestimar su enorme potencial
Las redes sociales tienen un lugar bien establecido en el marketing, pero los ejecutivos a menudo subestiman su valor económico, cultural y transformador. Comprender el verdadero potencial de las redes sociales se ha convertido en un imperativo, más cuando las organizaciones buscan nuevas posibilidades a raíz de la COVID-19. Por eso nos hemos propuesto descubrir cómo las redes sociales están ayudando a las empresas a forjar relaciones, generar valor empresarial tangible más allá del marketing y catalizar los cambios en la cultura digital.
Hemos encuestado a 2.162 ejecutivos y profesionales del marketing sobre el uso y la eficiencia de las redes sociales en sus organizaciones y les hemos pedido que respondan a tres preguntas clave.
¿Qué logran las organizaciones cuando amplían el uso de las redes sociales más allá de los departamentos de marketing y comunicación?
¿Cómo influyen las redes sociales en las relaciones con los clientes, empleados, socios, accionistas y la comunidad?
A medida que las organizaciones amplían el uso de las redes sociales para influir en dichas relaciones, ¿cómo las dispone para alcanzar objetivos de transformación más amplios?

Una visión de conjunto

Es como cuando Taylor Swift habla con un fan, es una forma de mostrar que estamos escuchando. Es una forma de mostrar reconocimiento, de recompensar tus esfuerzos.

Encuestados que dijeron que las redes sociales les permitieron llegar a posibles clientes de manera más eficiente que otros medios de comunicación.
Encuestados que están de acuerdo en que el uso de las redes sociales ha contribuido a mejorar la reputación de su marca.

Cómo enfocan nuestros clientes la transformación social
-
Sodexo, una empresa mundial de servicios de gestión de alimentos e instalaciones con 428 237 empleados en 80 países, sitúa en el centro de su estrategia social llegar a grupos de interés. Llevaron a cabo una campaña en redes sociales muy específica para llegar a los ejecutivos de una organización que se basaba en compartir en redes sociales publicaciones que destacaran su compromiso con la responsabilidad social corporativa. El equipo de Sodexo la promocionó con publicaciones de pago, mientras que los empleados que tenían contactos con ejecutivos compartieron el contenido de la campaña en sus redes sociales personales. Llegó a las personas adecuadas y desempeñó un papel importante para hacerse con el contrato de gran valor.
-
En Avidia Bank, un banco comunitario con sede en Hudson, Massachusetts (EEUU), utilizan las redes sociales para entender mejor a sus clientes e impulsar las ventas. Cuando un posible cliente interactúa con un artículo que un empleado ha compartido en LinkedIn, los empleados de Avidia Bank se ponen en contacto con él para darle información sobre sus servicios bancarios para empresas. De este modo, se reduce la necesidad de visitar la oficina bancaria o el tiempo que requiere fidelizar un nuevo cliente.
-
Para la Universidad Estatal de Georgia (EEUU), las redes sociales son el elemento que cohesiona toda su estrategia de comunicación. Desde el uso de Hootsuite Amplify para facilitar la participación del rector y los decanos en redes sociales, hasta la coordinación rápida durante eventos de gran transcendencia o la gestión de picos de mensajes durante crisis. Las redes sociales son una parte fundamental de la experiencia universitaria para los estudiantes, el profesorado y la junta directiva.